Quitoes una de mis capitales favoritas. Podría decir que es la capital menos caótica de Sur América. En el pleno centro de la ciudad, puedes inundarte de cultura y ver campesinos, cosa que no ocurre en otras capitales del continente. El Centro histórico es también uno de los más fotogénicos que conozco, sus iglesias y antiguas edificaciones lo convierten en un lugar que si o si hay que visitar. Sin más preámbulos, les dejo mis 3 imperdibles de la ciudad de Quito con sus respectivos costos (actualizados al 2020).
1. Recorrer el centro histórico.
El centro de Quito es uno de los más lindos del continente, tiene muchas iglesias y edificaciones antiguas. Camínalo con calma, detalla a las mujeres con sus trajes tradicionales y disfruta del teatro y baile callejero.
Costo: ¡GRATIS!
Centro histórico, Quito, Ecuador
2. Visitar la Iglesia Basílica del voto Nacional
Es una de las iglesias mas emblemáticas del Ecuador, ubicada en el centro histórico y construida hace más de 120 años. A parte de su increíble arquitectura gótica, puedes subir por un sendero de pequeñas y escalofriantes escaleras hasta la parte más alta de la iglesia para tener una vista panorámica de la ciudad, te recomiendo este plan, y si el día está despejado podrás ver los volcanes que rodean la ciudad.
Costo: 2 dólares la entrada a las torres y 2 dólares la entrada a la iglesia. Recomendación: paga solo la entrada a las torres, desde allí puedes ver el interior de la iglesia.
Iglesia Basílica del voto Nacional.
3. Ir a Ciudad Mitad del mundo
A todos aquellos que anhelan conocer este reconocido destino turístico tengo por decirles que la verdad me decepcionó. La mitad del mundo es el punto geográfico en donde la latitud es 0º0’0″, el principal objetivo es mostrar la ubicación exacta de la línea equinoccial. Lo que no te dicen es que la línea amarilla en la que te tomas la foto es simplemente una línea simbólica porque el punto exacto, realmente está, a unos 3000 metros en una montaña.
A parte de la línea amarilla y del monumento, hay diferentes museos interactivos en donde te explican fenómenos de la tierra, tribus indígenas del Ecuador, entre otros.
Costo: 5 dólares.
Transporte: Desde el centro de Quito tomas un bus que te dejará en la estación Ofelia (25 centavos) y desde allí tomas otro bus que te deja en la entrada de la mitad del mundo (40 centavos).
Hace poco conocí una pareja que renunció a todo para: vivir viajando. Son de Buenos Aires, viajan en una Mercedes 180 que camperizaron ellos mismos y llevan apenas 2 semanas de viaje. Sus nombres: Marcelo y Mariela. Lo que más me sorprende y admiro es, su edad, calculo (y espero no equivocarme) que tienen entre…
Volví a la ruta después de 8 meses de cuarentena Estoy saliendo por la misma ruta que entré a El Calafate. Las montañas se ven diferentes, más verdes, el olor del aire es más húmedo y los ríos más azules. Cuando pasé por acá por primera vez, era verano, hacía calor y las montañas se…