5 claves para ahorrar dinero

como ganar dinero viajando

Mi relación con el ahorro es como la relación que muchas personas tienen con las dietas alimenticias. En esta relación también se «peca» gastando en cosas innecesarias y también se siente satisfacción al cumplir una meta. Recuerda que:

Ahorrar no debería ser una tarea tediosa, imposible y angustiante, todo lo contrario, a mi me produce placer y satisfacción saber que estoy gastando inteligentemente.

Es por eso que decidí compartirte 5 claves para que tu relación con el ahorro funcione. Con esta fórmula logré ahorrar el 60% de mi salario durante 2 años, así que espero que te funcione a ti también.

1. Ahorra con un propósito en mente.

Antes de descubrir que viajar era lo mío, me costaba un montón ahorrar. Prefería gastarme todos mis ingresos del mes en cosas que realmente no necesitaba. Ahora entiendo por qué lo hacía, no estaba ahorrando con una meta clara en mi mente.

Mi consejo es que siempre te preguntes: ¿Para qué estoy ahorrando? ¿Un apartamento? ¿Un carro? ¿Un viaje? Escoge sólo una meta y obsesiónate con lograrla. Esto va a hacer que te duela más gastarte tu dinero en cosas que no necesitas o que no son tan importantes como lograr tu meta.

Isa por ahi
En mi último apartamento, disfrutando el proceso de ahorrar. Isa por ahí.

2. Conoce tus gastos básicos.

Es muy importante que conozcas tus gastos básicos como la palma de tu mano. Con gastos básicos me refiero a todo aquello que necesitas para: SOBREVIVIR. Les pongo cuáles eran los míos antes de salir de viaje: arriendo (hogar), mercado (alimentos), servicios básicos (agua, luz, etc) y transporte. A estos gastos le debes sumar un pequeño monto de dinero para «pecar», en las dietas lo llamarían: el «cheat meal» o «la trampita». Yo por ejemplo me daba el gusto de comer una vez al mes en un restaurante. Entre menos sea ese monto para «pecar» más podrás ahorrar. Suena drástico ¿cierto? Pero no lo es, todo se trata de llevar un estilo de vida acorde a tus ingresos, pronto te darás cuenta que no necesitas mucho para ser feliz.

3. No toques tus ahorros.

No toques tus ahorros hasta no cumplir tu meta de ahorro (a no ser de que sea una emergencia de vida o muerte). Para evitar tentaciones, justo cuando recibas tus ingresos, saca ese ahorro y guárdalo en un lugar seguro donde no lo puedas tocar (en una fiducuenta por ejemplo) y hazte la idea de que no existe, olvídate de ese dinero por ahora. Todo se trata de «hacerte el bobo» con esa plata.

4. Ten claro qué tanto estás dispuesto a «pecar».

Este punto lo explicaré con dos ejemplos. Ejemplo 1: el dinero que me voy a gastar en este restaurante equivale a una semana menos de viaje. Ejemplo 2: el dinero que me voy a gastar comprándome está ropa equivale a un mes de ahorro, un mes menos para comprar el celular que tanto quiero. Y así, intenten siempre dimensionar que tanto el «pecado» va a afectar su meta.

5. ¿Cómo no fallar en el intento?

Esta es fácil, cada vez que quieras sacar de tus ahorros para «pecar» piensa en tu meta, recuerda que ya estás obsesionado con cumplirla. En mi caso, viajar era algo que quería hacer a toda costa, las cosas materiales pasaron a un segundo plano. Esos días en los que pensaba gastarme mis ahorros en algo que no necesitaba, me servía mucho distraer mi mente enfocándome en el viaje, me ponía a trazar la ruta que quería hacer o a investigar los países que iba a recorrer.

Mapa del viaje Isa por ahi
Mapa de mi viaje por Sur América Isa por ahí

¿Recuerdas esos días de infancia donde vendías limonadas para comprarte una bicicleta? Y ¿te ponías feliz al ver cómo tu alcancía crecía?, te acostabas pensando en tu bicicleta, soñabas con ella y te levantabas dispuesto a seguir ahorrando. Te invito a que vuelvas a esa época y te disfrutes el proceso de ahorrar.

Lo más importante antes de estas 5 claves es siempre comprar de manera consciente y responsable, llevar un estilo de vida simple y acorde a tus ingresos, donde lo que te haga feliz no dependa de lo material.

Camping Neusa Isa por ahí
Disfrutando de los detalles pequeños que nos da la vida

Conoce mi Blog

«Nos queda el 20% de batería»

Hace poco conocí una pareja que renunció a todo para: vivir viajando. Son de Buenos Aires, viajan en una Mercedes 180 que camperizaron ellos mismos y llevan apenas 2 semanas de viaje. Sus nombres: Marcelo y Mariela. Lo que más me sorprende y admiro es, su edad, calculo (y espero no equivocarme) que tienen entre…

Desde el puesto del copiloto Ed. 1

Volví a la ruta después de 8 meses de cuarentena Estoy saliendo por la misma ruta que entré a El Calafate. Las montañas se ven diferentes, más verdes, el olor del aire es más húmedo y los ríos más azules. Cuando pasé por acá por primera vez, era verano, hacía calor y las montañas se…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: